¿Cómo checar si estoy en buro de crédito? – buro de crédito gratis consulta en línea México gratis 2021
Contenidos
Para consultar tu historial crediticio gratis debes tener tus datos personales e información crediticia a mano. Para no pagar podrás checar el buró de crédito por Internet cada 12 meses. En caso de contar con tarjetas o préstamos debes, además, validar tu identidad.
Seguidamente te mostramos como checar mi buro de crédito gratis y rápido, sigue leyendo que está todo muy bien explicado.
Cuando se ingresa en la página para checar el buró de crédito se va a solicitar información relacionada con lo crediticio:
- si posees una tarjeta de crédito activa o no. En caso de tener una debes ingresar el número de la tarjeta, el límite de crédito y quién te la otorgó.
- posees un crédito automotriz o hipotecario otorgado en los últimos 6 años? Deberás dar el número de crédito y quién te lo concedió.
Cumplidos estos pasos deberás dar algunos datos personales:
- Nombre y apellido; los dos apellidos, el paterno y el materno.
- Fecha de nacimiento.
- El RFC.
- El CURP.
- Teléfono de contacto.
- Dirección.
- Código postal.
- Estado.
- Ciudad.
- Delegación o municipio.
- Colonia o población.
¿Cómo ver si estoy en el buró de crédito?
«Buró» no es la única Sociedad de Información Crediticia. En México existen dos empresas que se dedican a esto. Para sacar el buró de crédito puedes ir a sus páginas. Allí podrás consultar consultar tu saldo y tu historial crediticio:
- Buró de Crédito (Trans Union de México, S.A. S.I.C).
- Círculo de Crédito (Círculo de Crédito, S.A. S.I.C).
Buro de crédito consulta gratis
Hay dos reportes: el especial y Mi Score. El reporte especial es gratuito y especifica cuál es tu crédito, cuándo se eliminar o quiénes consultaron nuestro historial de pago. Este es el que sirve para checar mi buro de crédito gratis y en línea con un detalle: sólo lo puedes hacer una vez cada 12 meses a lo largo de 24 horas. Si quieres volver a revisar esta información antes del año deberás hacer un pago de $35,60 por cada consulta.
El segundo reporte, Mi Score, te permite conocer la puntuación de tu comportamiento de crédito por un pago de $58.
Imprimir buró de crédito
Cuando se necesita información que contiene un reporte de buró de crédito uno de los pasos implica imprimir este informe.
Luego de completar el formulario online se recibe por correo electrónico un .pdf. Este archivo adjunto se podrá guardar para luego imprimir el reporte.
Tener el reporte en papel puede ser muy útil a la hora de adjuntarlo a un legajo de cualquier solicitud financiera: desde una tarjeta de crédito a préstamo hipotecario.
Paso a paso, cómo checar tu reporte de buro de crédito especial gratis
Según la ley, uno puede pedir un reporte de buró de Crédito Especial gratis cada 12 meses siempre y cuando la entrega sea por mail o en sucursal.
Hay 6 formas para realizar esta solicitud y acceder a la información gratis:
- Mail: el costo es gratuito cada 12 meses; para pedir un adicional el costo es de 35.60 pesos.
- Por teléfono, al call center: costo gratuito cada 12 meses; el adicional cuesta 89 pesos.
- En sucursal: costo gratuito cada 12 meses; el adicional cuesta 89 pesos.
- Mensajería: el primer reporte de crédito especial al año cuesta 204.90 pesos; para el adicional hay que pagar otros 240.50 pesos.
- Fax: el primer RCE al año cuesta 53.40 pesos; el adicional 89 pesos.
- Correo postal: el primer RCE al año cuesta 160.20 pesos; el adicional 195.80 pesos.
¿Cómo sacar reporte de buro de crédito especial? Solicitar reporte de buró de crédito gratis
Por ley se puede solicitar un reporte de buró especial gratis cada 12 meses.
Ingresar al sitió de Buró de Crédito para obtener en línea tu reporte de buró de crédito especial: http://www.burodecredito.com.mx/reporte-info.html. Una vez allí hacer click en «¡OBTENER MI REPORTE AHORA!».

En la siguiente pantalla notarás que por defecto está la opción «INCLUIR MI SCORE» tildada; para obtener tu reporte gratis debés destildarla y a hacer click en «AUTORIZO Y ACEPTO». Y luego «CONTINUAR».

Por último deberás llenar tus datos personales y acreditar tu identidad con los datos de tus créditos. Completo el formulario podrás tener tu informe para luego descargarlo e imprimirlo.

Vídeo que te explica como checar el buró de crédito.
Puedes seguir leyendo sobre el Reporte de Crédito Especial para Empresas o Personas Físicas donde te explicamos paso a paso como obtener el reporte de crédito especial.