¿Qué es el predial y para qué sirve?

El predial es un tributo con el que se paga el impuesto gravado de una propiedad o un complejo inmobiliario. El pago lo tienen que hacer los ciudadanos que poseen un inmueble, cualquier tipo de inmueble ya puede ser una oficina, vivienda, despacho, local comercial o lo que sea que esté relacionado con un inmueble.

Este tipo de impuesto está instaurado en varios paises del mundo pero con otros nombre. La idea de este tributo es que toda persona que tiene un inmueble siendo propietario tienen el deber de aportar una cuota anual a la entidad recaudadora que en la mayoría de los casos es el estado.

que es predial, predial que es?

¿Cómo se paga y cada cuanto?

En México el impuesto predial se calcula y se paga cada año, o sea es un deber tributario anual. El cálculo se realiza a principios de año.

Hay la posibilidad y la ventaja de pagarlo cada 2 meses (de forma bimestral). No todos tienen esta posiblidad, los que aportan la cuota mínima no lo pueden hacer. Los jubilados, pensionados o mayores de sesenta años no se pueden acogerse a esta modalidad.

En el mes de Enero la entidad recaudatoria ofrece descuentos para pagar el impuesto del predial. El descuento aplicado varia dependiendo de cada entidad federativa y también cambia cada año. Normalmente el descuento que aplican es del 5 al 15% del total de la deuda.

¿Cómo se realiza el cálculo del predial y cuánto se paga?

El valor catastral del inmueble es el valor que se toma para calcular el predial.

Calculando los valores unitarios del suelo y la construcción, multiplicando estos por la superficie de la edificación. De esta forma se calcula el valor catastral de un inmueble.

Calcular el valor del suelo

El cálculo del valor del suelo se realiza de la siguiente manera: primeramente se utiliza la ubicación del inmueble. Dependiendo de la ubicación del mismo hay tres tipos de valor del suelo.

  • Enclave de Valor: Este cálculo (llamado cálculo por enclave) se hace cuando una parte del inmueble ya sean manzanas o lotes habitacionales son diferentes en características y valor con respecto a los demás del área donde están ubicados.
  • Corredor de Valor: Este cálculo se realiza cunando el inmueble está ubicado en una avenida, una vía importante o muy transitada. Dependiendo de la vía o avenida este cálculo se aplica en función del aumento que tengan los valores comerciales en estas ubicaciones. Ya que si la actividad comercial de una zona aumenta el valor comercial de esta también sube. El cálculo de corredor de valor de aplica aunque el inmueble no tenga la entrada de acceso en la misma avenida o vía.
  • Área de Valor: Este cálculo por área de valor se aplica en un grupo de manzanas o casa que están ubicadas en el mismo lote o área que tienen muy parecidas características en equipamiento urbano (se les llama comúnmente Servicios) y en infraestructura, qué tipo de inmueble es (puede ser un local comercial, una casa unifamiliar, un condominio, una fábrica, etc.) y la dinámica inmobiliaria.

Calcular el valor de la construcción

Cuando se ha realizado el cálculo del valor del suelo se tiene que aplicar el cálculo del valor de la construcción.
Para realizar este cálculo se tienen en consideración los siguientes factores:

  • Número de pisos que tiene el inmueble, tanto en la construcción en general como la del propio inmueble. Puede tratarse de un inmueble tipo departamento de dos niveles, que está ubicado dentro de un edificio de 15 pisos.
  • Tipo de inmueble, si es para ser habitado o para ser explotado comercialmente.
  • Superficie de la construcción.
  • Superficie del terreno donde está el inmueble.
  • Antigüedad del inmueble.

Rango del impuesto Predial

El ultimo paso para realizar el cálculo del predial se toman en cuenta los rangos de valores. Eso significa que hay unas tablas realizadas por la entidad recaudadora que tienen marcado un importe del impuesto predial de acuerdo con el valor de rango catastral que se encuentra el inmueble al cual se le aplica el cálculo.

A tener en cuenta sobre el Predial

El valor resultante del cálculo no solo depende de los metros cuadrados que ocupe el inmueble, sino que también afectan al cálculo la zona donde está la construcción y el tipo de construcción que es, equipamiento, condiciones topográficas del inmueble y servicios que cuenta el inmueble.

Cada persona propietaria de un inmueble va a tener que pagar un impuesto del predial diferente y hacer comparaciones contemplando factores aislados va a ser erroneo.

La Secretaría de Finanzas del Distrito Federal ofrece a los contribuyentes una calculadora que se puede usar como instrumento para realizar el cálculo del impuesto predial, en caso de que se haya perdido o no se haya recibido la orden de pago del impuesto. También se puede usar dicha calculadora si se está en desacuerdo con el monto que le exigen a uno a pagar. En otros estados de México también se ofrece esta herramienta para realizar el cálculo.

¿Dónde se paga el Predial?

El impuesto predial puede ser pagado en cualquier entidad bancaria de forma presencial como todo impuesto que pague un contribuyente incluso si no se tiene cuenta bancaria en la entidad bancaria donde se vaya a realizar el pago del tributo. También se puede pagar en tiendas de autoservicio y oficinas recaudatorias departamentales autorizadas.

El pago de predial se puede pagar por internet de forma cómoda y sin tener que salir de casa, en el portal electrónico del banco donde tengas una cuenta bancaria

Sitios oficiales donde consultar sobre el impuesto del predial