Si tienes una propiedad ya sabrás qué es la clave catastral y si aun no lo sabes te explicaremos qué es y para qué sirve la constancia de clave y el valor catastral.
Hay diferentes documentos que tienen un valor y una importancia muy elevados para tenerlos puestos en cualquier sitio de la casa o del escritorio. Sobre todo documentos de carácter legal, vamos a hablar del documento que debe tener en orden cualquier tipo de inmueble. Este documento es la Clave Catastral o valor catastral de un inmueble.
Juntamente con la constancia de pago de predial, la constancia de clave catastral es relevante tenerlo para poder justificar la propiedad de cualquier inmueble de forma sencilla y sin tener que hacer muchos trámites. Por eso es muy importante tener estos documentos bien guardados y, si se puede, tener dobles copias de ellos.

¿Qué es la clave catastral y para qué sirve?
Contenidos
- ¿Qué es la clave catastral y para qué sirve?
- Clave Catastral: ¿Para qué sirve?
- ¿Qué Información tiene el documento de constancia de Clave Catastral?
- Dónde está la clave catastral en la constancia de clave catastral?
- Cuando se necesita presentar la Constancia de Clave catastral?
- Cómo saber mi clave catastral o información catastral
Es un código alfanumérico que está impreso en un documento expedido oficialmente por la oficina del catastro de cada municipio. El documento contiene información del inmueble, qué superficie ocupa, qué área de construcción tiene (si la tiene), la clave catastral y el valor catastral.
Clave Catastral: ¿Para qué sirve?
Con la clave catastral se puede identificar de forma casi inmediata las características de un inmueble. Otra cosa que sirve la clave catastral es para que el dueño del inmueble tenga más seguridad jurídica ala hora de realizar operaciones de compraventa o arrendamiento del inmueble.
Combatir fraudes en el sector inmobiliario: El propietario de un inmueble tiene que tener la clave catastral o la constancia de clave catastral para tener respaldo jurídico con respecto al inmueble. La información catastral es publica y se puede consultar en la oficina de catastro del municipio donde está ubicado el inmueble.
¿Qué Información tiene el documento de constancia de Clave Catastral?
En el documento de constancia de clave catastral tiene que haber la siguiente información:
Información Catastral: Todo lo relacionado con la superficie de la propiedad, o sea de la superficie que ocupa el terreno, el área construida, el año en que fue construida la propiedad y si tuvo alguna remodelación en que fecha fue y que se le hizo al inmueble, qué tipo de construcción es, valor unitario del terreno sin construir y como no el valor catastral del inmueble.
Información Administrativa: Toda la información del titular o duelo del inmueble o propiedad. La dirección dónde está ubicada el bien inmobiliario y el domicilio del propietario donde va a recibir toda la documentación que le van a mandar los estamentos oficiales.
Información Fiscal: Es toda la información respecto a los pagos de impuestos prediales. Resumidamente es una constancia del predial y que esté al día de pago en el ejercicio fiscal.
Dónde está la clave catastral en la constancia de clave catastral?
En el documento que es el recibo del pago del impuesto de predial, en la parte superior derecha está la clave catastral

Dependiendo del municipio que expida el documento, el código de la clave catastral puede variar.
Cuando se necesita presentar la Constancia de Clave catastral?
Hay algunos trámites que a la hora de realizarlos van a solicitar la constancia de clave catastral, todos estos trámites van relacionados con un inmueble y la constancia de clave catastral tiene que ser del inmueble en cuestión. Se puede solicitar la constancia de clave catastral en una acción administrativa o notarial.
Se suele solicitar a la hora de hacer trámites de escrituración de un inmueble, cuando se quiere hacer un pago de impuestos o para tener un justificante de estar con todos los pagos de las obligaciones fiscales al día.
En la compra venta y el arrendamiento de un inmueble se va a solicitarse la constancia de clave catastral para formalizar el contrato.
Cómo saber mi clave catastral o información catastral
En la ciudad de México, desde hace recientemente poco se puede consultar el catastro de una vivienda o de un inmueble a través del Sistema Abierto de Información Geográgica. Con este sistema cualquier persona puede consultar el padrón catastral de un inmueble en esta ciudad.
Si se quiere hacer la consulta se tiene que ingresar en el sitio web https://sig.cdmx.gob.mx/ indicar el nombre de la colonia, pedio o alcaldía que se quiere consultar.
Las consultas históricas se pueden realizar con el sistema y así obtener un valor promedio del sueldo, el año en que se construyó y si el inmueble tuvo alguna remodelación y qué fue.
El valor añadido del Sistema Abierto de Información Geográfica es que puedes sobreponer capas con información como por ejemplo servicios de medio ambiente, movilidad, puntos de acceso a internet wifi, ubicación de los hospitales, escuelas, qué medios de transporte pasan por la zona y el recorrido que hacen, parquimetros y más información.