Cómo salir y limpiar mi buró de crédito

Hay que hacer varias clarificaciones en este tema. Tenemos que ir con mucho cuidad porque hay mucho defraudador en páginas de internet, redes sociales, hasta se han visto anuncios en la prensa escrita y en la calle de gente que dice “dame dinero y te borro la información de Buró de Crédito o te la modifico a como tu quieras”.

Algunos de estos defraudadores se quieren ahcer pasar por empleados de la entidad Buró de Crédito. En las redes sociales hay gente que se pone un logo de BC o se crea una credencial que no tiene nada que ver con la que usan los representantes legales de Buró de Crédito.

Hay que tener mucho cuidado por que vamos a perder el dinero que les demos a estas personas y bajo la excusa que necesitan nuestros datos personales para encontrar el archivo, entonces, les vamos a regalar información sobre nuestra persona que le puede ayudar a un defraudador hacerse pasar por nosotros, robarnos nuestra identidad y tratar de sacar un crédito a nuestro nombre.

Lo ideal para saber cuando se la a eliminar un crédito del reporte de crédito, chequeemos el reporte de crédito especial. En el detalle del reporte vamos a poder ver los créditos que están cerrados y vamos a poder ver la fecha estimada de eliminación que calcula Buró de Crédito con mes y con el año.

¿Cómo calcula Buró de Crédito la fecha estimada de eliminación de datos?

Según la ley que rige a las sociedades de información crediticia y también las reglas del Banco de México, seguidamente mostramos las reglas.

Suscribase al boletín electrónico para recibir más información

Loading
Reglas para al cálculo de eliminación de datos en el buró de crédito.

¿A los cuantos años te borran del buró de crédito? ¿En cuánto tiempo se borra la información?

Los créditos de personas y empresas se eliminan a los 6 años de estar en Buró de Crédito siempre y cuando: Es un proceso automático, no se tiene que hacer ningún trámite, siempre que se cumplan las siguientes reglas.

  • Sean adeudos de 1000 a 400.000 UDIs (Unidades de Inversión*)
    (Aproximadamente MX$6,467.44 a $MX2,586,977.60)
  • El crédito no esté en proceso judicial
  • La persona no haya cometido fraude en alguno de sus créditos

(*) Banco de México, 15 de julio 2020 → 1 UDI = 6,467444$MX

Si hay un adeudo pendiente de plazo comienza a correr a partir de la fecha del primer incumplimiento de pago.

Periodos de eliminación de datos en el Buró de Crédito según el adeudo que se tenga

Reglas para eliminar el buró con menos de 1000 udis

La información de los créditos registrados se elimina de la base de datos de Buró de Crédito en diferentes periodos de acuerdo al monto de la deuda. 

Los créditos con adeudos menores a 1000 UDIs se eliminan de acuerdo a las siguientes reglas

  • 25 UDIS, más o menos (MX$ 161.68 o menos) , se eliminan después de un año.
  • Entre 26 UDIS a 500 UDIS, más o menos (entre MX$ 161.69 y MX$ 3,233.72) , se eliminan después de dos años.
  • Entre 500 y 1000 UDIS, (más o menos entre MX$ 3,233.72 y MX$ 6,467.44), se eliminan después de 4 años.
  • Si el registro refleja Saldo actual MX$0.00, no se elimina por no existir la cuantía mínima necesaria y ser sólo informativo.

(*) Banco de ;éxico, 15 de julio 2020 → 1 UDI = $MX 6,467444

Estos plazos comienzan a correr a partir de la primera vez que el otorgante reportó los créditos con un atraso o desde la última vez actualizó a Buró de Crédito información sobre ellos.

Calcular la fecha de eliminación puede ser compliado se tiene que ver cuando vale la UDI multiplicarlo por el monto del crédito ver cuanto fue el último pago o si el otorgante de crédito actualizo los datos o no. La entidad Buró de Crédito te lo hace fácil poniéndote en el reporte de crédito especial la fecha estimativa de eliminación de los datos

Bueno, no pago y así en unos años mis datos se van a eliminar de forma automática

Mucha gente se emociona cuando ve esta información y piensa: “no pago y me espero a ver cuando me eliminan del Buró de Crédito”.

La verdad que la cosa no funciona así.

Recodemos que no pagar tiene muchas cosas que dañan al historial crediticio de una persona. El no pago genera un historial negativo, va hacer bajar la puntuación de riesgo crediticio MiScore es decir: cada vez va a ser menos probable que le quieran dar un crédito a uno por no estar creando la confianza a las entidades financieras. El no pagar genera intereses moratorios, los que se acuerdan en el momento de firmar el crédito con la empresa prestadora es decir que la deuda va a incrementarse. Las areas y despachos de cobranza te van a buscar para hacerte la invitación para que pagues.

¿ Qué hago si no puedo pagar un crédito?

La solución o la opción más ideal es intentar pagar cómo puedas el mínimo de la cuota que tienes que pagar mensualmente.

Una persona que esté apretado de ingresos tiene que llamar de inmediato a la empresa financiera para buscar un plan de ayuda de preferencia una reestructura de pagos que hagan que el crédito se pague en un plazo mayor y así la mensualidad sea mas baja, así va a ser más fácil de pagar.

En una tarjeta de crédito una reestructura también incluye el congelamiento de la tarjeta para que no se le meta más deuda.

Cabe recordar que está la otra opción que son las quitas o pagos con descuento pero no son tan buenos porque el descuento que te dan es un quebranto para la empresa que otorga el crédito y siempre va a quedar reflejado en el reporte de crédito de un usuario.

Lo peor que se puede hacer es No pagar.

¿Cómo quitar una quita de buró de crédito?

La quita de un crédito es un convenio entre las partes (el que presta con el deudor) en el que se acuerda pagar un porcentaje de la deuda y el acreedor renuncia al resto del capital que prestó.

Lo negativo: que tu nombre quedará en el buró de crédito durante los próximos 6 años, es decir, no serás un sujeto “viable” para un financiamiento. Entonces: ¿la quita se quita de mi buró de crédito? Sí, luego de 6 años.

¿Se puede salir del buró de crédito sin pagar?

Una pregunta recurrente es sobre “cómo puedo salir de buró de crédito” o sin pagar: la realidad es que no, no se puede salir del buró de crédito sin realizar un pago y quien prometa eso puede intentar estafarte.

No pagar una deuda te deja con un mal historial crediticio en buró de crédito y una mala calificación en Mi Score.

¿Cómo salir del buró de crédito si ya pague?

No es malo estar en el buró de crédito, el inconveniente es si la información sobre tu deuda es erróneo.

¿Cómo puedo limpiar mi buró de crédito si ya pagué?

Ahora, si tu inquietud es sobre cómo salir del buró de crédito deberás esperar: después de pagar tu deuda, tu historial crediticio puede tardar entre 35 a 45 días en reflejar el cambio.

¿El buró de crédito se borra?

Los datos de tus créditos con deudas mayores a 1000 UDIS se borran al cumplir 6 años en la base de datos de Buró de Crédito siempre y cuando:

  • Sean menores a 400 mil UDIS, más o menos, $ 1.7 millones de pesos.
  • El crédito no se encuentre en proceso judicial.
  • No hayas cometido algún fraude en tus créditos.

Te ha gustado la lectura? Te explicamos Cuánto tiempo duras en buró de crédito